5 Cortes de pelo que te puedes hacer tú mismo en casa

0
16745
.

LLevar el último look es imprescindible si no quieres quedarte desfasado en el tiempo, ya sea en cuanto a ropa o estilo de pelo.

Ir a la última moda no es sólo cuestión de vestir las prendas que han salido esa temporada en cuestión, también es importante actualizarse el corte de pelo o al menos ir dándole forma con el tiempo y evitar a toda costa llevar un look desfasado y aburrido que apague nuestra presencia.

Para cortarse el pelo lo ideal es ir a una peluquería, no obstante cada más personas son las que se aventuran a probar suerte cortándose el pelo ellos mismos en casa. No es de extrañar que esta práctica sea más común poco a poco ya que gracias a internet y la facilidad de ver videotutoriales cualquier persona se ve capaz de realizar este tipo de tareas sin problemas. Pero sin duda alguna, antes de lanzarse a cortarse el pelo uno mismo en casa debería disponer del material necesario, en este caso unas buenas tijeras o maquina de cortar el pelo, para saber cual elegir se puede consultar esta guia de compra para ver las características de cada producto y poder sacar conclusiones propias.

En el caso de querer cortar pelo de una longitud considerable, es decir, corte de una melena, es muy importante tener a mano unas tijeras de peluquería que estén bien afiladas y en buenas condiciones. Se debe evitar a toda costa cortar el pelo con cualquier otro tipo de tijeras que no sean las específicas para ese uso ya que se puede dañar el pelo, provocando que el corte haga que se abran las puntas recién cortadas. Adquirir unas tijeras de buena calidad y profesionales no es tan difícil como muchas personas puedan pensar, como se ha dicho anteriormente cada día son más los aficionados a cortarse el pelo en casa, por este motivo es muy común encontrar tijeras para cortar el pelo en supermercados convencionales a precios realmente asequibles.
Cortes de pelo que puedes hacer en casa fácilmente

Desfilado
Probablemente este sea el corte de pelo más fácil de realizar desde casa y todo se lo debemos al propio Llongueras, el cual publicó una guía para Dummies en Youtube de como cortarse el pelo para que quede desfilado. La técnica es muy sencilla, con el pelo mojado, se debe peinar el pelo hacia delante y dividir la parte trasera en dos mechones. Cortar el mechón de delante un poco para tener una referencia del largo que queremos, y cortar los mechones de atrás los dos iguales y en diagonal. Ambos mechones deben de tener la misma inclinación. Al terminar, picotear las puntas con las tijeras.

Escalado
Para conseguir un corte “escalado” debemos tener el pelo mojado, posteriormente lo echamos hacia delante con la cabeza agachada hasta que la barbilla de con el pecho. A continuación se debe atar el pelo con una goma justo en la cabeza y otra coleta al final de la primera coleta, en las puntas para tener de esta forma bien tenso el pelo y no hacer ningún trasquilón. Ahora ya se podrá cortar el pelo, para ello se cortará el trozo que queramos en línea totalmente recta. Al colocar el pelo hacia atrás de nuevo, quedará un escalado genial. Una vez se tiene esto hecho se pueden retocar las puntas con el pelo suelto, para darles más escalado del que se ha conseguido si ese es el efecto que se está buscando.

Corte de pelo estilo Bob
En el caso de querer un cambio más radical, se puede apostar por un corte de pelo estilo Bob. Muchas personas pensarán que para realizar este corte necesitan ir a una peluquería pero lo cierto es que hay un truco muy sencillo que facilita este corte en casa, se trata de mojarse el pelo, echarlo por completo hacia atrás recogido en una coleta baja y cortarlo justo por debajo de la goma y ya estaría el corte listo, en el caso de quererlo más largo sólo habría que hacer la coleta más abajo para conseguir más longitud de esta forma.

Puntas
Para repasar las puntas sólo hay que peinar el cabello con la raya en medio y dividirlo en dos mitades iguales, a continuación se deberán atar esas dos mitades con una goma y cortar las puntas a la distancia que se desee. Con este sencillo paso se pueden retocar las puntas desde casa en pocos minutos, teniendo esto un ahorro considerable en gastos de peluquería.

Flequillo
Recortar el flequillo es fácil pero hay que tener mucho cuidado porque cualquier fallo puede ser catastrófico. Para cortarlo debe estar mojarlo, luego se recoge hasta el centro de la frente y se corta por la medida que se desee usando unas pequeñas tijeras afiladas.