El Ayuntamiento de Casares y la Fundación General de la Universidad de Málaga organizan las III Jornadas de Patrimonio de Casares, con el título “Tierras de la Algarbía malagueña: de la Caxara al Condado de Casares 1450-1650”. Las jornadas se centran en un período esencial para explicar la conformación de esta parte de la actual provincia de Málaga, el que va entre las postrimerías del emirato nazarí hasta la segunda mitad del siglo XVII. Esto es, se revisará el fin de la dominación musulmana en la zona, el largo período en el que Casares constituyó uno de los muchos ejemplos de sociedad mixta de la Península Ibérica (1485-1570), las dos rebeliones de los moriscos y finalmente las consecuencias poblacionales y económicas de la expulsión.
Las jornadas además servirán para difundir una nueva edición de una conocida obra pastoril ambientada en Sierra Bermeja a cargo del Ayuntamiento, que incluye actualizados estudios críticos sobre la misma. Divididas en dos bloques en el primero intervendrán especialistas en la historia del período y la literatura que lo reflejó, y en el segundo los autores de los estudios que acompañan a la edición de la novela “El premio de la constancia y pastores de Sierra Bermeja”, en la que también ha colaborado la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional. La intención de las jornadas es propiciar una reflexión sobre uno de los momentos más ricos y complejos de nuestro pasado.
Se celebran el 13 y el 14 de marzo en el Centro Cultural Blas Infante de Casares, a las 16:30. La Inscripción es gratuita y puede hacerse en la web: https://fguma.es/jornadas-casares-2020/
Casares celebra este fin de semana las III Jornadas de Patrimonio: Tierras de la Algarbía malagueña
.