El Foro Consultivo del Patrimonio Mundial debate sobre el Complejo de la Cueva de Gorham, en Gibraltar

0
208
.

El Foro Consultivo del Patrimonio Mundial (World Heritage Advisory Forum, WHAF) se reunió recientemente para examinar la investigación, gestión y conservación del Complejo de la Cueva de Gorham, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El WHAF está presidido por el Ministro de Patrimonio gibraltareño, John Cortés, e incluye a organismos como el Museo Nacional de Gibraltar (que dirige la Oficina del Patrimonio Mundial, [World Heritage Office, WHO]), los departamentos pertinentes del Gobierno de Gibraltar, el Ministerio de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte (Department of Culture, Media and Sport) del Reino Unido, el Ministerio de Defensa, el Consejo Internacional de Investigación y Conservación (International Research and Conservation Council) y la Fundación del Patrimonio de Gibraltar (Gibraltar Heritage Trust).

El WHAF fue informado de las investigaciones en marcha en el Complejo de la Cueva de Gorham y de los planes de excavación para el verano de 2025, así como de los resultados de recientes investigaciones, como el importante artículo “A Neanderthal’s specialized burning structure compatible with tar obtention” [“Una estructura de combustión especializada de los neandertales compatible con la obtención de alquitrán”], publicado recientemente en la revista Quaternary Science Reviews y que ha sido citado como uno de los artículos más descargados de la revista desde su publicación.

Fueron debatidos asuntos relacionados con la gestión cotidiana del yacimiento y la WHO informó detalladamente sobre su estado de conservación, especialmente tras un invierno muy húmedo.

En general, el WHAF se mostró muy satisfecho con la forma en que se estaba gestionando el sitio y destacó que mejoras como el nuevo Monumento del Patrimonio Mundial en Europa Advance Road y el Museo de Historia Natural en Parson’s Lodge contribuyen a diversificar la interpretación de la rica historia e historia natural de Gibraltar, al tiempo que prestan apoyo al Sitio Patrimonio de la Humanidad.

Dejar respuesta