El futuro Hotel OKU Andalucía La Línea 5* recibe una subvención del Gobierno de 8,6 millones €

0
209
.

El proyecto de reforma y apertura del nuevo hotel cinco estrellas OKU Andalucía este 2025 en el municipio de La Línea de la Concepción ha recibido una subvención del Gobierno central de 8,6 millones €. Está previsto que este nuevo complejo hotelero, que supone una reforma integral del actual Aldiana Club de La Alcaidesa, con una inversión total de 41 millones de euros, genere unos 76 puestos de trabajo.

El Gobierno de España, a través de un Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) y de una Orden del Ministerio de Hacienda, ha aprobado la concesión de incentivos regionales a un total de nueve proyectos en la provincia de Cádiz. Uno de ellos es el nuevo hotel OKU Andalucía que abrirá sus puertas en el término municipial de La Línea a partir del verano de este 2025. Este proyecto transformará el actual Aldiana Club de La Alcaidesa con un nuevo concepto de hoteles de lujo con espacios destinados a la relajación y el bienestar con experiencias gourmet, villa privada, suites con terraza y piscinas privadas y club de playa exclusivo.

Así será OKU Andalucía, el hotel de cinco estrellas que abrirá en La Línea en 2025
Relacionado
Así será OKU Andalucía, el hotel de cinco estrellas que abrirá en La Línea en 2025
El importe global de las subvenciones concedidas es de más de 63 millones de euros y permitirá movilizar una inversión total de 241,7 millones de euros. Estos proyectos lograrán mantener puestos de trabajo en esas nueve empresas y crearán otros 411 nuevos empleos.

La Comisión Delegada para Asuntos Económicos ha aprobado cinco proyectos y a otros cuatro se les ha concedido subvención de Hacienda vía Orden Ministerial (ya que la inversión subvencionable no supera los 15 millones de euros por empresa). En concreto, estos proyectos se localizan en Puerto Real, La Línea de la Concepción, Chipiona, Chiclana, Cádiz capital y Villamartín.

Desde el Gobierno central destacan que “estas ayudas contribuyen al equilibrio económico interterritorial y al crecimiento económico inclusivo y sostenible mediante la financiación de proyectos de inversión productiva, generadores de empleo, tecnológicamente avanzados y medioambientalmente sostenibles, fomentando la actividad económica en las regiones con un menor nivel de desarrollo y contribuyendo a cerrar la brecha en términos de renta per cápita con el resto de regiones, no solo de España sino también de la Unión Europea”.

Dejar respuesta