El Museo Nacional de Gibraltar y la Universidad de Leiden firman un acuerdo de colaboración para investigación

0
140
.

El Museo Nacional de Gibraltar (Gibraltar National Museum) se complace en anunciar que ha llegado a un acuerdo de colaboración en materia de investigación con la Universidad de Leida (Leiden), en los Países Bajos. El trabajo reúne al prestigioso laboratorio de zoo-arqueología de Leiden con investigadores del Museo Nacional de Gibraltar. Durante dos años, Leiden ha enviado estudiantes en prácticas de verano a trabajar en el Complejo de las Cuevas de Gorham, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y este acuerdo proporcionará una plataforma de colaboración a partir de ahora. Está previsto que académicos y estudiantes de Leiden participen en aspectos de la importante labor zoo-arqueológica que se está llevando a cabo en Gibraltar. Se realizarán proyectos de investigación conjuntos, formación de estudiantes, incluidas opciones para proyectos de fin de carrera y tesis doctorales. El acuerdo también significa que se llevarán a cabo trabajos muy especializados y de vanguardia sobre el material único de Gibraltar.

Además de este acuerdo, esta prestigiosa institución ha nombrado investigadores al Profesor Clive Finlayson, a la Profesora Geraldine Finlayson y al Doctor Stewart Finlayson. Estos nombramientos también refuerzan los lazos del Museo Nacional de Gibraltar y el Complejo de las Cuevas de Gorham, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con la Universidad de Leiden y ofrecen a los estudiantes internacionales más oportunidades de recibir formación y supervisión en Gibraltar.

La Universidad de Leiden, en los Países Bajos, es una universidad pública de investigación. Fue fundada como universidad protestante en 1575 por Guillermo, Príncipe de Orange, como recompensa a la ciudad de Leiden por su defensa frente a los ataques españoles durante la Guerra de los Ochenta Años. Al ser la institución de enseñanza superior más antigua de los Países Bajos, goza de una sólida reputación en todo el mundo y es una de las principales universidades europeas de investigación internacional, de la que han salido dieciséis premios Nobel, uno de los cuales fue Albert Einstein. Está estrechamente vinculada a la familia real holandesa y diez Primeros Ministros de los Países Bajos son antiguos alumnos.