El presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, trasladó al vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones (CdR), Karl-Heinz Lambertz, su preocupación ante la situación que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) ha creado en la frontera con Gibraltar.
Durán señaló que se trata de un escenario en el que “aún no está claro lo que va a pasar” y transmitió a Lambertz la “inquietud” por las consecuencias del “brexit” para Andalucía.
“Se trata de un tema importante en Andalucía porque son miles los trabajadores y trabajadoras que van todos los días al Peñón a trabajar”, indicó Durán, y agregó que el gobierno andaluz está “expectante” ante las particularidades que tendrá la decisión final sobre la salida de Reino Unido de los Veintiocho.
El presidente de la cámara andaluza mantuvo un encuentro con Lambertz antes del pleno del Comité de Regiones, que se celebra en Bruselas y al que el presidente del Parlamento andaluz acude por primera vez en calidad de presidente de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE).
Tras el encuentro, Durán explicó que había compartido con el vicepresidente del CdR una “preocupación mutua” por la situación de miles de refugiados durante este invierno, e hizo hincapié en las “imágenes duras que han dado la vuelta al mundo y que han tenido un impacto importante en España y en Andalucía”.
Pese a que no tiene derecho a voto de los dictámenes del CdR al no ser miembro de la institución, Durán dijo que le había llamado la atención la discusión plenaria prevista para mañana sobre el apoyo a los jóvenes agricultores, un tema que calificó como “muy importante” en España al tratarse de un país “eminentemente agrario”.
Además, llamó la atención sobre las reivindicaciones para que los fondos europeos, cofinanciados por los entes locales, no formen parte de la estructura de gasto para que no supongan un peso en el cálculo del déficit.
Durán señaló que esta flexibilidad, que ya había solicitado la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en su primer viaje a Bruselas en su cargo, dinamizaría el sector económico y generaría empleo.
El Parlamento andaluz traslada a Bruselas su inquietud por lo que puede afectar el Brexit a la frontera con Gibraltar
.