La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha valorado hoy el acuerdo entre el Ministerio de Transportes, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y los alcaldes de la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar para impulsar el tren litoral y otras mejoras de movilidad en la provincia. Sin embargo, Navarro, ha advertido al PSOE y al Gobierno que el partido será un órgano de vigilancia de la gestión del Gobierno de España en cada una de las medidas comprometidas a corto, medio y largo plazo.
En una reunión con alcaldes y alcaldesas populares de la Costa del Sol oriental, occidental y de Algeciras, Navarro ha afirmado que no permitirán que se llegue a una situación de parálisis por el análisis, y ha subrayado que no consentirán que ninguna mesa de trabajo retrase las medidas que Málaga necesita urgentemente. Según Navarro, es importante dejar de analizar la situación y por ende, de debatir, para así comenzar el proyecto. “Fue objeto de cierto acuerdo razonable y de un punto de partida que puede ser histórico”, ha destacado Navarro.
Así, ha destacado que el Ministerio tiene suficientes datos y estudios: “Llevamos casi dos siglos hablando del proyecto del tren hasta Algeciras, y sabemos que será uno de los trenes más rentables económica y socialmente de España. Por tanto, sólo queda entrar en una serie de detalles que deben concretarse para tener una infraestructura que será clave para el futuro de Andalucía y de España”, ha afirmado.
“No hay excusas y esperamos que se cumplan los plazos anunciados para que a principios de 2025 se contrate el estudio informativo definitivo”, ha insistido la presidenta del PP de Málaga, y ha subrayado la necesidad de que el Ejecutivo trabaje para que los Presupuestos Generales del Estado se aprueben antes de fin de año, y contar con esas partidas presupuestarias a inicios de 2025.
Del mismo modo, ha añadido, “esperamos que se aprueben las bonificaciones del peaje y que sean amplias, junto a otras mejoras necesarias como el tercer carril desde Vélez, Rincón y El Palo, y entre Puerto Banús y San Pedro o entre Los Barrios y San Roque”.
Sobre el peaje de la Costa del Sol, Navarro ha insistido en eliminar la tarifa de verano como primera medida dentro de ese calendario de actuaciones. Ha recordado que el Gobierno de Sánchez no ha prorrogado ninguno de los contratos de concesiones vencidas y afirmó que no continuará con ninguno de los peajes. Navarro ha destacado que, de 2018 a 2021, el Ejecutivo ha liberado 1.099 kilómetros de autopistas, lo que ha supuesto un ahorro de 1.400 millones de euros anuales para los usuarios, según el Ministerio de Transportes.
En septiembre de 2021 dejaron de ser de pago varios tramos de cuatro autopistas de peaje -AP-2, AP-7, C-32 y C-33-. Navarro también ha señalado el agravio a la provincia en comparación con las bonificaciones en la AP-9 gallega, que alcanzan el 50%, con el compromiso de Sánchez de elevarlas al 75%, y la liberación de la AP-7 en Alicante, anunciada por el Ministerio.
Navarro ha calificado el acuerdo de ayer como un “punto de partida razonable y con aspiración de futuro” para impulsar las infraestructuras y actuaciones necesarias para mejorar la movilidad en la provincia. Por ello, ha felicitado a la Consejería de Fomento por las dos semanas de intensas negociaciones, así como a los alcaldes del PP, al presidente de la Diputación Provincial, a la Junta de Andalucía, a la sociedad malagueña y a los medios de comunicación. “Sin la presión ejercida durante meses, habría sido imposible llegar a este acuerdo con el Gobierno de España en la provincia de Málaga”, ha afirmado Navarro.
“Hemos puesto encima de la mesa una cuestión que nunca más debe de salir de la agenda política de los diferentes niveles institucionales y de la Diputación, todo ello con un altavoz claro y rotundo”, ha expresado la presidenta del PP de Málaga.
Además, Navarro ha subrayado que la presión ejercida por todos ha sido clave para pasar del negacionismo a poner al Ministerio a trabajar en todos los frentes. “En muy poco tiempo hemos pasado de la ignorancia del diputado Nacho López, que decía que no era el momento para Málaga, a reconocer que es el momento para hacerlo. Ahora, el Ministerio dice que lo va a estudiar”, ha comentado Navarro.
Navarro ha reiterado que “seguiremos trabajando con lealtad institucional para sacar adelante estos proyectos y necesidades lo antes posible”, pero ha advertido que “también seremos vigilantes y exigentes, porque los malagueños no pueden tolerar más frustraciones ni engaños”. Según Navarro, desde el PP van a estar muy presentes en cada paso, en cada medida a corto, medio y largo plazo, para así asegurar que se cumplan los compromisos.
“Vamos a iniciar una acción en redes sociales que supone el relato de una historia de éxito que hay que seguir dándole recorrido y que debemos seguir trabajando para acumular el apoyo social que iniciamos hace un año”, ha concluido la presidenta del PP de Málaga.