El director gerente de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez, ha presentado en FITUR el proyecto de desarrollo de itinerarios náutico culturales como parte de la Red de Cruceros Costeros y Fluviales (Red CCF) en España con el objetivo de promover un turismo náutico desestacionalizado y sostenible. Ha sido en el stand de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.
La Red de Cruceros Costeros y Fluviales en España cuenta por el momento con 16 socios de las 10 comunidades autónomas, siendo la de Puerto Sotogrande el único Puerto deportivo de Andalucía. De hecho este Puerto es el pionero e impulsor de la inciciativa, que ha recibido una alta puntuación a nivel europeo para su puesta en marcha.
La Red de Cruceros Costeros y Fluviales de los Destinos Náuticos Sostenibles de España es una plataforma que va a funcionar como interlocutor a nivel nacional para planificar el desarrollo de los destinos náuticos y una oferta estandarizada de cruceros costeros y fluviales en España para poder establecer sinergias con otros grandes destinos europeos. E incluso, en un próximo futuro, considerar alianzas.
Se pretende potenciar con esta Red CCF el desarrollo de itinerarios náutico culturales que son los Cruceros costeros por las costas españolas, valorizando a través de escalas el conocimiento del patrimonio y la cultura de los distintos destinos.
También está el CMMA, que es otro de los socios fundadores de la comunidad Andaluza.