La alcaldesa resalta “la importancia de la gastronomía para Marbella como destino turístico” en el marco de la gala ‘Unidos’, que reunió este domingo en Puerto Banús a seis chefs con siete estrellas Michelin. Un acto al que asistieron unos 300 invitados.
Angeles Muñoz, ha resaltado este domingo “la importancia de la gastronomía para Marbella como destino turístico” en el marco de la gala ‘Unidos’, que ha reunido en Puerto Banús a seis chefs de la provincia con siete estrellas Michelin. La regidora ha señalado “el esfuerzo que representa para el recinto portuario la organización de este evento”, con 1,2 millones de impactos en redes sociales y un retorno económico para la ciudad que multiplica por cinco la inversión.
La primera edil también ha recordado la relevancia que tiene este sector “para obtener galardones como el que hemos conseguido este año como mejor destino Europeo otorgado por parte de prestigiosa web de viajes European Best Destinations”. “A ello también se suma Puerto Banús, sin duda, un referente en toda Europa”, ha apuntado Muñoz, quien ha remarcado el respaldo municipal a este tipo de iniciativas “que redundan positivamente en nuestra ciudad”.
La gala, que ha estado organizada por Puerto Banús y Lima Comunicación y Eventos con el patrocinio del Ayuntamiento y se ha cerrado con el concierto del cantaor José Mercé, ha contado con un menú con productos locales diseñado por los cocineros Benito Gómez, de Bardal (Ronda)**; Mario Cachinero, de Skina (Marbella)**; José Carlos García, de José Carlos García Restaurante (Málaga)*; Mauricio Giovanini, de Messina (Marbella)*; Diego Gallegos, de Sollo (Fuengirola)*; y Diego del Río, de Boho Club (Marbella).
El menú degustación estaba formado por un aperitivo preparado por cada uno de los chefs durante el cóctel y un plato representativo de su cocina durante la cena. Así, encontramos bocados como la zurrapa malagueña con orégano y vinagre, de José Carlos García, o el canapé de pollo asado, gamba blanca y bisque picante, de Benito Gómez, y principales como la royal de almendra, coliflor y caviar, de Diego Gallegos; la lubina, gazpachuelo, sedoso de calabacín y encurtidos, de Mario Cachinero; el pichón con mole e hinojo a la parrilla, de Mauricio Giovanini; y de postre, la pavlova, chantilly vainilla, frutos rojos, lima y té matcha, de Diego del Río.