La Junta de Andalucía reafirma su compromiso con Málaga en los Presupuestos 2025, destinando una partida de 524,5 millones de euros, “para consolidar proyectos estratégicos que garantizarán el desarrollo de la provincia”, según ha destacado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en la presentación de las cuentas autonómicas en Málaga.
Un presupuesto centrado en atender las necesidades más urgentes de los ciudadanos, como la Sanidad, la Dependencia, la Educación, el Empleo y, por supuesto, la Vivienda”, ha recordado, “sin olvidar el otro gran pilar que, para el Gobierno andaluz, representan nuestras empresas y el sector productivo de Andalucía y Málaga”, ha añadido la consejera.
“Se trata de un presupuesto de gestión, elaborado con los pies en la tierra, pensando en el beneficio directo de los malagueños, ahondando en las líneas y proyectos que ya hemos desarrollado y seguiremos desarrollando en los próximos años”, ha dicho la consejera.
Impulso a proyectos estratégicos: el IMEC, el Auditorio y la remodelación de La Rosaleda
La inversión programada permitirá impulsar proyectos clave como la llegada del IMEC a Málaga, la nueva Ciudad Sanitaria, la remodelación del estadio de La Rosaleda con miras al Mundial de Fútbol de 2030, la llegada del Metro al Hospital Civil, o el nuevo Auditorio, para el que se presupuestan 5 millones de euros, que se suman a los 10 millones, presupuestados en el pasado ejercicio, con una suma de 15 millones, para impulsar “un equipamiento cultural que esta ciudad necesita”, ha dicho.
Proyectos en materia Sanidad
La consejera ha destacado inversiones que en estos momentos se están desarrollando y que tocarán fin a lo largo de 2025, como la obra de nueva planta del Centro de Salud de Nerja o la puesta en funcionamiento del Centro de Salud de Los Boliches (Fuengirola), donde además se prevé un proyecto de ubicación del servicio de urgencias.
En cuanto a las inversiones para proyectos que comenzarán su planificación a lo largo de 2025, España ha destacado las obras del nuevo Centro de Salud y Centro de Alta Resolución de El Palo; en Málaga capital, la licitación y adjudicación previstas de las obras del nuevo Centro de Salud del Rincón de la Victoria; la redacción del proyecto nuevo Centro de Salud de Gamarra, en Málaga; o la reforma del Centro de Salud de Antequera Centro.
Compromiso con la Educación: más de 74 millones de euros en inversiones clave para la provincia de Málaga
La Junta de Andalucía destinará en 2025 un total de 50.657.377 euros a infraestructuras educativas en la provincia de Málaga, a los que se sumarán 24,4 millones de euros destinados a la Universidad de Málaga, en concepto de financiación e incentivos a la investigación. De este modo, este capítulo vinculado a la educación alcanza una inversión superior a los 74 millones de euros. Se trata de partidas relevantes, que permitirán dar respuesta a las necesidades educativas de la provincia y afrontar carencias históricas en cuanto a los equipamientos de la provincia.
Entre los proyectos destacados, figura la construcción del nuevo Instituto para Benalmádena Pueblo. Además, se consignan 4,8 millones de euros para el nuevo edificio del Colegio Intelhorce en Málaga capital; o para el nuevo CEIP Nuestra Señora de los Remedios en Cártama, así como el CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola. Estas infraestructuras permitirán disminuir la masificación heredada en muchas de estas áreas.
Un nuevo impulso a la Dependencia
El Gobierno andaluz reafirma su compromiso con la Dependencia y el apoyo a las familias en el Presupuesto de 2025, con el objetivo de promover la inclusión y el acceso equitativo a derechos y oportunidades para todos los colectivos andaluces. En el documento presentado este jueves se contemplan inversiones relevantes en este ámbito, como los 4,4 millones de euros en subvenciones a Entidades Locales para la obra y equipamiento de centros de día y residenciales para personas mayores; o la nueva sede del Servicio Andaluz de Teleasistencia en Málaga, que cuenta con una partida presupuestaria de 2,67 millones de euros. Adicionalmente, se destinarán 270.000 euros para el acondicionamiento de la red de Centros Residenciales de Personas Mayores de titularidad de la Junta de Andalucía.
Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha detallado las principales partidas del Presupuesto de su departamento en Málaga, una provincia que “ha sabido hacer del dinamismo económico su principal seña de identidad, hasta convertirse en un auténtico puntal en la creación de riqueza y empleo en toda Andalucía”.
Entre las principales partidas, destacan los 2,64 millones de euros destinados a la modernización y adecuación de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, en concreto las de Álora, Estepona y Capuchinos, además de impulsar la redacción de los proyectos de las futuras sedes de Marbella y Torrox.
Vivienda, agua y agricultura, en el centro de las políticas del Presupuesto 2025
Se ha puesto de manifiesto “el compromiso del Gobierno andaluz en materia de agua, invirtiendo uno de cada cuatro euros dispuestos en todo el territorio autonómico en materia de agua, en la provincia de Málaga”, apartado al que este presupuesto destina 56,1 millones de euros en la provincia.
Al respecto, el documento de 2025 permitirá seguir trabajando en actuaciones como la segunda fase de la mejora de la desaladora de Marbella, o el proyecto de la EDAR norte de la capital.
Además, se contemplan partidas para la optimización del uso de aguas regeneradas mediante conducciones y balsas de autorregulación desde la conducción principal procedente del terciario de la EDAR del Rincón de la Victoria a la zona regable del Guaro (por un valor de 17,6M€); o las obras de emergencia de los pozos del bajo Guadalhorce (5,4 millones), que acabarán en marzo.