La Semana de Pasión linense recuperó el rezo cantando flamenco a varias imágenes. La Peña Flamenca Cultural Linense junto con la Unión Cultural Deportiva Linense, dos entidades que están a un paso de cerrar su unificación en una sola entidad: “La Unión Flamenca y Deportiva Linense”, organizaron, en coordinación con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y el Excmo. Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, una exposición de saetas a varias imágenes que hicieron su recorrido procesional por la calle Cadalso, vía donde está ubicada la entidad de la Unión Cultural Deportiva Linense.
El martes y jueves Santo fue el cantaor Rafael “El Lele”, el que le cantó, arropado por un amplio número de ciudadanos, a los pasos que portaban las imágenes de María Santísima de los Dolores y nuestro Padre Jesús de las Penas, así como al Gran Poder, y el Viernes Santo fue el cantaor Juan Delgado el que expuso también con alto nivel sus saetas a las Virgen de la Soledad, a la Virgen de la Amargura y al Santísimo Cristo de la Misericordia.
La iniciativa ha sido vista con gran agrado por la ciudadanía y por los aficionados y aficionadas a la cultura flamenca, no sólo de la ciudad linense sino por aficionados de otros municipios de la comarca, que se acercaron para escuchar a dos cantaores muy reconocidos por la afición campogibraltareña.
Con esta importarte iniciativa, La Línea de la Concepción recupera una tradición que quedó paralizada hace demasiados años, gracia a las dos entidades linenses, la ciudad vivió momentos mágicos que fueron agradecidos con silencio y aplausos por el amplio número de ciudadanos que se congregaron en la calle Cadalso como en la Plaza Fariña.
Los Presidentes de la Peña Flamenca Cultural Linense y de la Unión Cultural Deportiva Linense, Enrique Morales y Manuel Vilches, respectivamente ha querido agradecer a Doña Mercedes Atanet, Concejala del Ayuntamiento de La Línea y a D. José Manuel Pulpillo, presidente del Consejo Local de Hermandades y Confradías de La Línea, así como a todas las Hermandades, su buena disposición para la celebración de este “Primer Encuentro de Saetas”, y desean poder afianzarlo en el tiempo y que se convierta en un referente en nuestra ciudad el cante religioso flamenco por saetas.