PMP propone la firma de un convenio para reforzar la colaboración entre Guardia Civil y Ayuntamiento de Casares

0
116
.

El Portavoz del Grupo Municipal de Por Mi Pueblo en el Ayuntamiento de Casares, Antonio Muñoz `Matías`, ha propuesto al gobierno local (IU) la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Guardia Civil) para reforzar la colaboración y coordinación entre la Guardia Civil y el Consistorio en materia de seguridad ciudadana.
Para el dirigente político es necesario “establecer un marco general que permita una mejor y efectiva participación en el diseño, ejecución y evolución de las políticas de seguridad ciudadana. Por ello es prioritario combatir la inseguridad desde las respectivas administraciones públicas, mediante una actuación conjunta que, a través de un plan global de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, venga a sumar todos los recursos destinados a tal fin”.

Añadió que “si bien es cierto que existe una excelente interlocución con la Guardia Civil este convenio vendría a ser de gran ayuda porque permitiría a la Policía Local acceder a información de personas y vehículos que puede ser importante para prevenir o resolver hechos delictivos”.
Con la firma de este convenio de colaboración se constituiría una comisión técnica de seguimiento, que se reuniría con una periodicidad mínima de dos veces al año, para analizar el desarrollo del convenio, evaluar el trabajo, los logros alcanzados y marcar las directrices del Plan Local de Seguridad.

Además se facilitaría el intercambio de información, datos estadísticos y su evolución relativos a la actividad policial y delictiva. También se suministraría al Ayuntamiento planos, soportes informáticos actualizados del sistema digitalizado de cartografía municipal, así como información actualizada de direcciones, teléfonos, horarios y régimen de funcionamiento de los servicios sociales asistenciales que puedan colaborar en el auxilio de las víctimas de la violencia de género, menores en situación de desamparo y mujeres en situación de vulnerabilidad.
Del mismo modo, se facilitaría el acceso y consulta por parte de ambos cuerpos a los datos policiales sobre requisitorias judiciales, personas desaparecidas y vehículos sustraídos que serían de gran importancia para prevenir o resolver hechos delictivos.

Dejar respuesta