Puerto Sotogrande ha sido hoy el epicentro de la seguridad marítima en Andalucía con la celebración de las VI Jornadas de Seguridad Marítima, un evento que ha reunido por sexto año consecutivo a representantes institucionales, cuerpos de emergencia, empresas especializadas y público general, y que ha contado con un amplio despliegue técnico y operativo. Algo más de medio centenar de personas se dieron cita en la zona del Real Club Marítimo de Sotogrande y la Torre del Control del Puerto.
Esta jornada de gran marcado técnico, refuerza el compromiso de Puerto Sotogrande con la seguridad, la prevención y la coordinación ante emergencias en el entorno marítimo-portuario. A lo largo de la mañana se han llevado a cabo diversos simulacros, ejercicios especializados y demostraciones de medios materiales y humanos implicados en la gestión de emergencias marítimas.
El acto ha contado con la presencia del Ayuntamiento de San Roque, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Salvamento Marítimo (SASEMAR), el servicio de Emergencias 112 Andalucía, la Capitanía Marítima de Algeciras, así como diversas empresas del sector náutico. La jornada se enmarca en la actual Campaña de Seguridad en Náutica de Recreo, impulsada por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, con el lema “Mitos que hacen aguas. Haz oídos sordos a los cantos de sirena y escucha la ley del mar”.
Esta campaña nacional busca desmontar creencias erróneas y hábitos inseguros en la navegación, responsables de casi el 50% de las emergencias marítimas en verano, con el objetivo de prevenir siniestros y fomentar el cumplimiento normativo sin renunciar al disfrute del ocio náutico. La campaña se está difundiendo hasta el 15 de septiembre en redes sociales, con el apoyo de la Guardia Civil y ANEN.
En palabras de Miguel Ángel Díez, Director Gerente de Puerto Deportivo de Sotogrande, “estas jornadas reflejan el compromiso firme de PST Puerto Sotogrande con la formación, la cultura de prevención y la excelencia operativa. Año tras año, consolidamos este espacio como un punto de encuentro clave para compartir conocimiento y reforzar la cooperación entre instituciones y el sector náutico.”
Por su parte, José Maraver de Salvamento Marítimo, ha destacado que “la prevención y la educación son herramientas clave para salvar vidas en el mar, donde actividades como estas que se hacen posible gracias a Puerto Sotogrande, nos permiten trasladar al ciudadano la importancia de planificar, revisar equipos, seguir la normativa y actuar con responsabilidad cuando salimos a navegar.”
Por último, desde la Dirección General de la Marina Mercante, Carmen Aguilera que es Inspectora de la Capitanía Marítima de Algeciras, ha recordado que “la prioridad es reducir siniestros y mejorar la seguridad de todas las personas que disfrutan del mar, siendo estas jornadas que ya cumplen su sexta edición un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones, empresas y sociedad civil puede marcar una diferencia real.”
Esta actividad se desarrolla en cumplimiento del Real Decreto 1695/2012, de 21 de diciembre, que regula el Sistema Nacional de respuesta ante la contaminación marina, y cuenta con la participación de instituciones como el 112 Andalucía, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, Consorcio de Bomberos de Cádiz, y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros.
–Espectaculares ejercicios prácticos con amplio despliegue de recursos
A lo largo de la jornada de hoy jueves se llevaron a cabo tres grandes simulacros operativos de alto impacto, como el simulacro de lucha contra la contaminación marina, con despliegue de barreras y equipos de contención ante un supuesto vertido de hidrocarburos y poniendo en marcha el Plan de Contingencias; una demostración de apertura y uso de balsa salvavidas, mostrando las maniobras de abandono de embarcación y supervivencia; un rescate aéreo de un tripulante herido desde un velero, a cargo de un helicóptero de Salvamento Marítimo, que impresionó por su precisión y coordinación.
Además, también hubo demostraciones de robótica subacuática, maniobras de rescate con Salvamento Marítimo, gestión de residuos peligrosos y participación de unidades de intervención portuaria, etc.
–Puerto Sotogrande, referente en seguridad y cultura marítima
Las VI Jornadas de Seguridad Marítima han vuelto a poner de manifiesto el papel de Puerto Deportivo Sotogrande como referente en el ámbito náutico, no solo como infraestructura de primer nivel, sino también como espacio activo en la formación, prevención y divulgación de la seguridad marítima.
Desde la organización del propio puerto se ha agradecido la implicación de todas las entidades participantes y el interés del público, reafirmando el compromiso común con una náutica segura, sostenible y responsable.
Uno de los momentos más emotivos vividos ha sido el momento donde se ha rendido un reconocimiento especial a Salvamento Marítimo, con mención destacada a José Maraver, Jefe del Centro de Coordinación de Tarifa, por su labor en la gestión de emergencias en aguas del Estrecho de Gibraltar y litoral andaluz.
Además, durante la jornada en Puerto Sotogrande se ha presentado la nueva Guía de Seguridad en Actividades Náuticas, elaborada por Salvamento Marítimo, donde los usuarios interesados se la puedes descargar desde este enlace: http://www.salvamentomaritimo.es/statics/multimedia/documents/2024/06/04/Guia_Salvamento_2024_web.pdf
**Fotos del Grupo Al Sol de la Costa.-