Se firmó el convenio Ayuntamiento de Marbella-Fundación Marbella FC para la construcción del nuevo Estadio

0
345
.

Ya es definitivo y oficial. La construcción del futuro Estadio de fútbol de Marbella ya puede arrancar. Se hará en el mismo lugar del actual sobre una parcela de unos 45.000 metros cuadrados y donde se levantará una instalación multiusos con un aforo de 10.000 espectadores sentados. Para ello al mediodía de este lunes en el hall del Palacio de Congresos de Marbella se ha firmado el convenio demanial por el que el Ayuntamiento cede el terreno y la posterior explotación del Estadio durante 75 años a la Fundación del Marbella FC.

El acto ha estado presidido por la alcaldesa Angeles Muñoz y Esteban Granero en representación del Marbella FC. También han acudido responsables de los clubes de fútbol del municipio, sectores económicos, vecinos y aficionados.

La alcaldesa ha calificado de “día histórico por lo que representará para la ciudad. Con más de 114 millones de euros se trata de la mayor inversión en materia de equipamiento en el municipio. Será más que un estadio que reafirma la importancia del binomio turismo y deporte para este municipio y la Costa del Sol…”. La regidora ha señalado que este equipamiento “Será un motor económico y social, un generador de empleo, un atractivo para la inversión y un revulsivo para toda la zona”, ha afirmado la primera edil, quien ha valorado que “hoy construimos la Marbella del siglo XXI, moderna, ambiciosa y sostenible con unas obras que van a dar un paso significativo en la excelencia de nuestra ciudad”. Muñoz, quien ha agradecido al Marbella Fútbol Club y a su fundación “su enorme ilusión, constancia y dedicación” para que “este sueño sea ya una realidad”, ha puesto el acento en que “el nuevo estadio va a ser icónico”, al tiempo que ha recordado que “las anteriores instalaciones no estaban a la altura de lo que este municipio necesitaba”.

Por su parte, Esteban Granero ha agradecido la confianza del Ayuntamiento y ha subrayado que “no existe un proyecto deportivo en este país que tenga la dimensión que tiene el Marbella FC y eso se debe a la propia ciudad”, ha apuntado, a lo que ha añadido que el nuevo equipamiento “será el hogar del club pero también un referente en modernidad que podrá ser utilizado a diario por todos”. Asimismo, ha explicado que el compromiso de la fundación es “acelerar para poder inaugurar lo antes posible ese nuevo estadio con un partido del Marbella FC”. “Espero que todos compartan la ilusión de este proyecto, que es imparable”, ha añadido durante el acto oficial de la firma de la concesión, en el que han participado representantes de colectivos vecinales y de entidades deportivas locales.

El proyecto tendrá un importante impacto socioeconómico con la creación de más de 2.000 puestos de trabajo (directos, indirectos e inducidos) y una contribución al PIB de entre 36 y 50 millones de euros. El nuevo estadio será un complejo integral y moderno diseñado para ser un polo de atracción durante todo el año y contará con más de un millar de plazas de aparcamiento subterráneo. Sus instalaciones incluirán además una amplia oferta de usos complementarios, como zonas de hostelería y restauración, áreas comerciales, un centro wellness de alto rendimiento y acondicionamiento físico, así como espacios para otras actividades recreativas y de ocio ligadas al mundo del deporte.

**Detalles de la rueda de prensa.-
-Se espera que el trámite del inicio de las obras sea rápido, incluso pudiendo ser en este mismo verano
-La demolición como tal puede durar entre cuatro y cinco meses
-La Fundación Marbella FC( cuyos integrantes no han sido dados a conocer públicamente ) desarrollará todo el proyecto y con especialistas en cada área de un modo eficiente.
-Según Granero, la idea del Marbella FC es continuar jugando la próxima temporada en Primera RFEF en La Dama de Noche con mejoras. “Ya estamos trabajando para ellos con todas las partes implicadas y pienso que podemos cerrar un acuerdo” indicó
-El futuro Estadio( que albergará grandes conciertos musicales ) ha atraído a muchos inversores para su construcción. Tras la demolición la Fundación convocará un concurso de constructoras que estén interesados en la misma.

**Fotos del Grupo Al Sol de la Costa.-

Dejar respuesta