Se inauguró la PING Junior Solheim Cup Golf en La Zagaleta

0
438
.

Hoy domingo ha tenido lugar en La Zagaleta la ceremonia de apertura de la PING Junior Solheim Cup, la competición por equipos más importante entre Europa y Estados Unidos, en la que cada combinado cuenta con las 12 mejores golfistas nacidas en 2005 o después (18 años o menos). Antecede a la Solheim Cup, que se celebrará en Finca Cortesín del 22 al 24 de septiembre.

Presentó el acto Belén Mozo, referente del golf español, que dio paso al CEO de La Zagaleta Jacobo Cestino, para quien “es un orgullo ser anfitriones de este torneo, que consolida nuestro apoyo al golf y, sobre todo, al golf junior y a las mujeres en el deporte”. Intervinieron a continuación Marta Figueras-Dotti, directora del Ladies European Tour, José María Arrabal, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, quien afirmó “hagamos algo sobresaliente. Asombremos al mundo. El golf es más que un deporte, es un modo de vida” y cerró señalando “Recordad: todo empezó aquí, en La Zagaleta, en Andalucía, en España.” El alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, agradeció el trabajo conjunto de todos y dio la palabra a John Solheim, presidente executivo de PING, y a las capitanas de los equipos de Estados unidos y Europa, Amy Alcott y Gwladys Nocera, respectivamente, que presentaron a las jugadoras.
La competición constará de 24 partidos: seis partidos foursome, seis partidos fourball y 12 partidos individuales. Significativa y amplia es la representación española, con cuatro jugadoras en el combinado de Europa.

Sobre el campo Old Course
Carlos Rodiles, ex jugador del Circuito Europeo y Director Deportivo de La Zagaleta, ha destacado la importancia de acoger un torneo de estas características, “ya que aunque somos el club más exclusivo de la Costa del Sol y, sin duda, el más privado, eso no significa que no apostemos por eventos de renombre como la PING Junior Solheim Cup”.
En cuanto a la elección del Old Course como escenario del torneo, “este recorrido, como su nombre indica, es el primero que se construyó en La Zagaleta, concretamente en 1994, y aunque los dos campos están en unas condiciones extraordinarias (el segundo se denomina New Course), el Old Course es posiblemente el más apropiado para una competición de alto nivel”, explicó Rodiles.
Tanto es así que el Old Course no ha necesitado ninguna actuación específica para la PING Junior Solheim Cup, ya que “los 365 días está en condiciones de acoger cualquier torneo de nivel internacional. Lo que sí hemos tenido que hacer es ‘jugar’ con la ubicación de los tees de salida, ya que al ser jugadoras junior, hemos hecho una mezcla, En algunos hoyos saldrán de barras blancas, en otros de amarillas, e incluso de azules y rojas… Además, hemos tenido en cuenta el formato Match Play para que haya espectáculo, con hoyos de riesgo-recompensa, donde la jugadora que arriesgue y pegue un buen golpe, tenga ventaja sobre la que sea más conservadora. La que arriesgue, asumirá un riesgo de verdad y tendrá que dar un golpe perfecto para que ese riesgo se materialice en éxito. Así mismo, también usaremos las posiciones de bandera, con algunas realmente retadoras para las jugadoras”.
De esta manera, tanto las jugadoras como el público se encontrarán con algunos hoyos realmente emocionantes, como el 4, el 7 o el 18. “En torneos Match Play, lo importante llega en los hoyos finales, pero nosotros tenemos el hoyo 4, un par 5, en el que los tees se van a colocar para animar a las jugadoras a que lleguen a green de dos, pero tendrán que ser muy precisas porque la caída del driver está en la zona más estrecha de la calle. Ahí se verá las jugadoras que quieran arriesgar”.
“Luego está el hoyo 7, un par 4 con los tees en las barras rojas para que las pegadoras intenten alcanzar el green de uno, aunque tendrán que jugar muy recto porque a la derecha del green hay un área de penalidad y a la izquierda hay dos bunkers bastante profundos”.
“Finalmente está el hoyo 18, uno de los más espectaculares del campo. En Match Play no siempre se juega el último hoyo pero espero que lleguen muchos partidos porque se trata de un auténtico par 5 de riesgo-recompensa. Tiene agua en la salida por la izquierda, luego hay un riachuelo que se mete hacia el medio de la calle y en la parte final vuelve a haber agua por la derecha del green. Se va a poder llegar de dos, pero hay peligros por todos los lados y es un hoyo donde se puede hacer desde eagle a doble bogey”.
Por otro lado, La Zagaleta también contribuirá a que la PING Junior Solheim Cup sea un torneo lo más sostenible posible, ya que el club utiliza agua 100% reciclada para el riego, sólo usa buggies eléctricos y dispone de fuentes para rellenar botellas, prescindiendo de los envases de plásticos, sin olvidar la gran cantidad de árboles y vegetación que existen tanto en los campos de golf como en la urbanización, que se extiende por más de 900 hectáreas.
Con todos estos ingredientes, no hay duda de que La Zagaleta puede convertirse en el escenario de una de las mejores ediciones de la PING Junior Solheim Cup de su historia y como concluye Carlos Rodiles: “Dejando a un lado la competición propiamente dicha, espero que todas las participantes tengan la oportunidad de relajarse y de disfrutar de un entorno natural de una belleza extraordinaria”.

La PING Junior Solheim Cup, la emocionante competición Sub 18 telonera de la inminente Solheim Cup, se ha presentado en sociedad con toda su magnificencia.

Dos equipos, Europa versus Estados Unidos, frente a frente. Veinticuatro promesas del golf en busca de la gloria. Una sede de lujo, el Old Course de La Zagaleta. Cuatro españolas en liza, poniendo de manifiesto la enorme pujanza de nuestra cantera de golf. Una ceremonia de apertura vibrante previa a una competición intensa a desarrollar durante el lunes y el martes…

Todos los ingredientes están preparados para que la PING Junior Solheim Cup sea un espectáculo inolvidable. Carlota Ciganda, Azahara Muñoz, Beatriz Recari y muchas otras que les precedieron en esta competición constituyen referencias indispensables para las cuatro españolas presentes en el torneo, dispuestas a vivir una experiencia memorable: la castellonense Rocío Tejedo, la madrileña Andrea Revuelta, la valenciana Cloe Amión y la tarraconense Anna Cañadó.

El equipo estadounidense no esconde sus ganas de revancha, que todavía escuece la derrota infligida por las europeas en 2021, la primera vez que Europa ganaba en campo ajeno, una gesta en la que participó vivamente Andrea Revuelta.

“Ganamos gracias a una remontada espectacular que me ha quedado marcada en la memoria”, relata con emoción visible en sus ojos la golfista madrileña. En el equipo europeo, y por ende entre las españolas, son palpables las ganas de incrementar el número de éxitos europeos en un balance por el momento desequilibrado: siete triunfos estadounidenses, un empate y tres victorias europeas.

Las cuatro españolas, una piña cual mosqueteras, tienen indisimuladas ganas de formar parte de la historia, algo que sale a relucir en cuanto se les pregunta por cómo va la experiencia. “Estamos muy orgullosas de representar a España y Europa en la Ping Junior Solheim Cup”, proclaman al unísono.

En este contexto de emoción contenida, a la espera de que sea en el campo donde se desarrolle la verdadera batalla, la competición se ha dado por oficialmente inaugurada mediante una emotiva ceremonia de apertura.

Sendos himnos para reforzar la intensidad y solemnidad del momento; discursos de fuerte calado apelando a los valores del deporte; desfiles de los equipos europeo y estadounidense; miradas nerviosas y cómplices de las principales protagonistas, veinticuatro golfistas con evidentes ganas de ponerse a jugar…

Los acordes de la canción ‘Girls on fire’ constituyeron por si fuera poco un resorte adicional para incrementar los niveles de adrenalina en todos los presentes. ‘Vamos Girls’, ‘Go Europe’, ‘Go USA’ resuenan ya en La Zagaleta. El espectáculo de la PING Junior Solheim Cup está por fin aquí.

ALREDEDOR DEL GREEN
John Solheim declara oficialmente inaugurada la PING Solheim Cup
John Solheim, Presidente de PING, declaró oficialmente inaugurada la PING Junior Solheim Cup, última alocución de una emotiva ceremonia de apertura en la que asimismo participaron Jacobo Cestino, CEO de La Zagaleta; Marta Figueras-Dotti, Presidenta del LET; José María Arrabal, Secretario General para el Deporte de la Junta de Andalucía, y José Antonio Mena, Alcalde de Benahavís. Otras personalidades relacionadas con este evento -caso de Manuel Cardeña, Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental; Gonzaga Escauriaza, Presidente de la Real Federación Española de Golf; Pablo Mansilla, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf- estuvieron asimismo presentes en el pistoletazo de salida de esta importante competición.

Belén Mozo, una presentadora con experiencia en la PING Junior Solheim Cup
La española Belén Mozo ejerció de maestra de ceremonias durante la presentación oficial de la PING Junior Solheim Cup, un torneo que conoce a la perfección dado que participó en dos ediciones, en concreto en 2003 y 2005. Mención especial para la primera de ellas celebrada en Suecia, que concluyó con triunfo del equipo de Europa por 12,5 a 11,5.

Dos equipos de grandes promesas del golf mundial, frente a frente
El equipo europeo que intentará hacer historia, ganando por segunda vez consecutiva la PING Junior Solheim Cup, está capitaneado por la francesa Gwladys Nocera, asistida por la suiza Nora Angehrn en funciones de vicecapitana. Ambas guiarán los destinos de las españolas Cloe Amión, Anna Cañadó, Andrea Revuelta y Rocío Tejedo; las suecas Nora Sundberg, Josefin Widal y Meja Örtengren; la suiza Yana Beeli; la alemana Helen Briem; la belga Savannah de Bock; la italiana Francesca Fiorellini y la checa Denisa Vodickova.

Enfrente se encuentra el combinado estadounidense, que hará todo lo posible para recuperar el trofeo. Para ello está comandado por Amy Alcott y Libby Burroughs, capitana y vicecapitana, respectivamente. Las dos velarán por el juego de Leigh Chien, Gianna Clemente, Anna Davis, Kathryn Ha, Irene Kim, Ryleigh Knaub, Jasmine Koo, Megan Meng, Elizabeth Rudisill, Anna Song, Asterisk Talley y Yana Wilson.

Rocío Tejedo y Andrea Revuelta inauguran la competición
Durante la ceremonia de apertura, las capitanas de ambos equipos desvelaron los partidos de la mañana de la jornada del lunes, una decisión importante para ir dándole forma a la ansiada victoria final que busca cada uno de los conjuntos contendientes. Dos españolas, Rocío Tejedo y Andrea Revuelta, formando pareja, estrenarán el torneo a partir de las 08:15 horas junto a las estadounidenses Megan Meng e Irene Kim.

Un partido por detrás, a las 08:25 horas, sale Anna Cañadó junto a la sueca Nora Sundberg, mientras que Cloe Amión, junto a la belga Savannah de Bock, inicia su jornada a las 08:55 horas.

Las cuatro españolas, vigentes campeonas de Europa Sub 18 por Equipos
Si algo une al pujante cuarteto de españolas presentes en la competición es su calidad y su talento, puesto de manifiesto en innumerables ocasiones a lo largo de su todavía incipiente trayectoria deportiva. La última ocasión en demostrarlo fue en el Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos, saldado con una medalla de oro. No extraña por tanto su vivible confianza en ofrecer lo mejor de sí mismas para compartir otro posible triunfo de enorme cualificación en cualquier currículo deportivo: la PING Junior Solheim Cup.

Foursomes, fourballs y partidos individuales
El sistema de competición de la PING Junior Solheim Cup, idéntico al de la inminente Solheim Cup que tendrá lugar en Finca Cortesín del 22 al 24 de septiembre, establece tres modalidades de juego: Foursomes, fourballs (ambos por parejas) y partidos individuales, con 24 puntos en juego en total.
En el foursome matinal del lunes, las jugadoras de cada pareja van dando golpes alternos a una sola bola hasta embocar en el hoyo, alternándose además en las salidas (una inicia los hoyos pares y otra los impares). Por su parte, en el fourball vespertino del lunes, cada golfista de la pareja juega su bola y gana cada hoyo el resultado más bajo. Por último, en los partidos individuales gana asimismo el hoyo aquella que consigue el resultado más bajo.

ANTE EL MICRÓFONO
Rocío Tejedo: “es un sueño hecho realidad”
La castellonense Rocío Tejedo, protagonista de un año espectacular con numerosos triunfos en su haber, reconocía que “estar aquí es el objetivo que me marque al inicio de temporada, y tal y como iba avanzando, sabía que estaba más cerca de conseguirlo. Es un sueño hecho realidad porque es la primera y última vez que, por cuestiones de edad, voy a jugar este torneo”.

Andrea Revuelta: “La victoria de 2021 todavía está presente en mi memoria”
La madrileña Andrea Revuelta, vigente campeona de España Absoluta, es la única española en La Zagaleta con experiencia previa en la PING Junior Solheim Cup. “Los recuerdos de 2021 son todos muy bonitos ya que ganamos con una remontada espectacular que me ha quedado marcada en la memoria. Desde la experiencia que he tenido, a mis compañeras les aconsejo que vivan con intensidad cada momento porque es una semana inolvidable para toda la vida”.

Cloe Amión: “Ojalá que seamos capaces de motivar a futuras generaciones como hicieron con nosotras Carlota Ciganda y Azahara Muñoz”
Con la franca y permanente sonrisa que le caracteriza, la valenciana Cloe Amión, actual campeona de España Sub 18, reconoce que “todavía no me creo que estoy aquí, es un sueño compartir esta experiencia con las mejores jugadoras de Europa y Estados Unidos. Y encima con el privilegio de formar parte del grupo de cuatro españolas. Las actuaciones de Carlota Ciganda, Azahara Muñoz y de todas las españolas que han disputado esta competición y que luego han triunfado nos ha motivado para estar aquí. Ojalá que a su vez nosotras seamos capaces de motivar a las futuras generaciones”.

Anna Cañadó: “Colocar bien la bola en cada momento será la clave del torneo”
La tarraconense Anna Cañado, componente del equipo español que ganó en julio la medalla de oro del Europeo Sub 18, advierte que “colocar bien la bola en cada momento será la clave de esta semana. Muy importante sobre todo en los últimos hoyos, porque el último día, con 12 puntos en juego, muchos de ellos se decidirán en ese final. El campo está en muy buenas condiciones y es muy importante ir recto, porque las calles son estrechas en muchos puntos”.