El cartel de esta edición ha sido elegido mediante concurso público convocado al efecto por el Festival, al que concurrieron un total de 380 obras.
El Festival ha realizado un concurso online para esta elección, con una fase de votación popular en la que se eligieron 10 carteles finalistas, junto a otros 10 elegidos por la organización.
Durante el periodo comprendido entre el 5 y el 30 de octubre se registraron un total de 81.504 votos en la web del Festival de Málaga.
Reunido el 6 de noviembre de 2015 en el Cine Albéniz el jurado compuesto por:
Susana Martín, directora general del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga
Lourdes Moreno, director artístico del Museo Carmen Thyssen Málaga
Fernando Francés, director artístico del CAC Málaga
Salvador Haro, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga
Jesús Espino, director general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga
Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga. Cine Español
Decide por unanimidad que el cartel ganador sea ‘CORAZÓN DE CINE’, del autor Armando Jiménez.
ARGUMENTACIÓN DEL AUTOR PARA EL CARTEL GANADOR ‘CORAZÓN DE CINE’
Mi corazón de cine está hecho de pasión, de entusiasmo, de esfuerzo, de valentía. La pasión, el entusiasmo, el esfuerzo y la valentía de todos los realizadores españoles que nos han hecho soñar en algún momento de nuestra vida. De los actores que nos han hecho reír o llorar. De los directores de fotografía que han iluminado los rincones más recónditos de nuestra imaginación. De los escenógrafos que han construido nuestros mejores sueños y nuestras peores pesadillas. En definitiva, la de todas aquellas personas en nuestro país que decidieron dedicar sus vidas a hacer las nuestras más divertidas, más trágicas, más emotivas o más surrealistas.
Es por eso que este corazón gigante de cine se ha conseguido materializar a partir de muchos pequeños corazones que, en mayor o menor grado, ya forman parte de nuestras vidas. ¿Quién no se ha dejado llevar alguna vez por el sidecar de José Luis Cuerda? ¿Quién no se ha sentido observado a través de los prismáticos de Nacho Vigalondo? ¿Quién no ha sido tentado en alguna ocasión por las mujeres-vampiro de Jesús Franco?
Mi corazón de cine es un corazón donde todo y todos tienen cabida. El drama, la comedia, el terror, el cine para toda la familia, el cine para mentes sin prejuicios, amantes, asesinos, vecinos amables, psicópatas, triunfadores, perdedores… Y todos giran en torno a la biznaga, símbolo del Festival de Málaga, una ciudad de cine y que ama el cine. Málaga es muchas cosas, pero sobre todo la luz. Y el cine no existiría sin luz. Esa gran mancha amarilla sobre la que palpita el corazón del espectador.
La mejor, si no la única, forma de acercarse al cine es con pasión. Por eso, un pedacito de este corazón nos pertenece a todas y cada una de las personas que amamos el cine.
Armando Jiménez | Sevilla, 2015
RELACIÓN DE PELÍCULAS REPRESENTADAS EN EL CARTEL
¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO? (NARCISO IBÁÑEZ SERRADOR)
ALAS DE MARIPOSA (JUANMA BAJO ULLOA)
AMANECE QUE NO ES POCO (JOSÉ LUIS CUERDA)
ARREBATO (IVÁN ZULUETA)
BARRIO (FERNANDO LEÓN DE ARANOA)
BELLE ÉPOQUE (FERNANDO TRUEBA)
CANICHE (BIGAS LUNA)
CARMINA Y AMÉN (PACO LEÓN)
CÓMO ESTÁ EL SERVICIO (MARIANO OZORES)
EL COCHECITO (MARCO FERRERI)
EL CRIMEN DE CUENCA (PILAR MIRÓ)
EL ESPÍRITU DE LA COLMENA (VÍCTOR ERICE)
EL EXTRAÑO VIAJE (FERNANDO FERNÁN GÓMEZ)
EL FACTOR PILGRIM (SANTI AMODEO Y ALBERTO RODRÍGUEZ)
EL SUR (VÍCTOR ERICE)
EL VERDUGO (LUIS GARCÍA BERLANGA)
FURTIVOS (JOSÉ LUIS BORAU)
HISTORIAS DE LA RADIO (JOSÉ LUIS SÁENZ DE HEREDIA)
JAMÓN, JAMÓN (BIGAS LUNA)
LA ARDILLA ROJA (JULIO MEDEM)
LA CABINA (ANTONIO MERCERO)
LA CAZA (CARLOS SAURA)
LA COMUNIDAD (ALEX DE LA IGLESIA)
LAS CHICAS DE LA CRUZ ROJA (RAFAEL SALVIA)
LAS COSAS DEL QUERER (JAIME CHÁVARRI)
LOS CRONOCRÍMENES (NACHO VIGALONDO)
LOS SANTOS INOCENTES (MARIO CAMUS)
MAGICAL GIRL (CARLOS VERMUT)
MUERTE DE UN CICLISTA (JUAN ANTONIO BARDEM)
MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS (PEDRO ALMODÓVAR)
NADIE HABLARÁ DE NOSOTRAS CUANDO HAYAMOS MUERTO (AGUSTÍN DÍAZ YANES)
OCHO APELLIDOS VASCOS (EMILIO MARTÍNEZ-LÁZARO)
PA NEGRE (AGUSTÍ VILLARONGA)
REC (JAUME BALAGUERÓ)
SOR CITROËN (PEDRO LAZAGA)
TESIS (ALEJANDRO AMENÁBAR)
TIEMPO DE SILENCIO (VICENTE ARANDA)
VAMPYROS LESBOS (JESÚS FRANCO)
VIRIDIANA (LUIS BUÑUEL)