Tal como avanza el diario EUROPA SUR y el programa CORAZON BLANQUINEGRO, Antonio Manuel Ruiz Fernández, más conocido como Romerito (Alcalá del Río, Sevilla, 20 de febrero de 1977) vuelve a la Real Balompédica Linense. A falta de que firme el documento que le vincula a la Balona en principio por lo que resta de temporada, el sevillano afincado en Jerez arrancará este miércoles su tercera etapa en el conjunto de La Línea, la segunda como entrenador. El máximo accionista de la entidad, Andrés Roldán, ya ha tomado la decisión tras descartar otras opciones, entre las que se encontraba el expreparador del Algeciras CF Salva Ballesta. El club tiene previsto hacerlo oficial a lo largo de la tarde.
Tras hablar con Rafa Escobar las enormes diferencias en el apartado económico y de duración del contrato impidieron el acuerdo. Finalmente los dirigentes acabaron decantándose por Romerito, cuya candidatura ha ido ganando enteros a lo largo de la mañana, especialmente por su conocimiento de la casa y del entorno.
Romerito dirigirá su primer entrenamiento este miércoles y debutará el domingo (18:30) en Orihuela. Tiene por delante, con un calendario nada fácil, siete jornadas en las que el objetivo es que su equipo, anclado en puesto de descenso directo con 30 puntos, alcance las plazas de permanencia, de la que ahora mismo le separan tres puntos.
Romerito vivió una prolongada y exitosa etapa como futbolista, en la que llegó a jugar en Primera con el Real Mallorca e incluso anotó un gol en el Santiago Bernabéu. Vivió una campaña dorada en la Balona, en la que bajo el mando precisamente de Rafa Escobar llegó a disputar la recordada fase de ascenso a Segunda división que acabó con la polémica eliminación en Tenerife en junio de 2012.
Colgó las botas en el Xerez DFC e inició su andadura como entrenador en esta entidad, como responsable del equipo de la Liga Nacional Juvenil. De allí se marchó el CD Rota (2017-18), con el que logró una agónica permanencia en la División de Honor Andaluza, después de hacerse cargo del plantel con la andadura ya iniciada y en una situación muy delicada.
Fue entonces cuando el entonces presidente de la Balona, Raffaele Pandalone, quiso incorporarle a su proyecto como segundo de Jordi Roger, pero el exdefensa central rechazó la oferta y ascendió a los verderones a Tercera.
Una andadura después, nada más consumar la permanencia roteña en Tercera se sumó al Atlético Sanlqueño, pero la crisis sanitaria provocada por el coronavirus le impidió debutar. La directiva le mantuvo en el cargo y en la 2020-21 logró el ascenso con el equipo verdiblanco a la Primera RFEF, pero no terminó la campaña. Decidió abandonar el cargo por “discrepancias con la junta directiva”.
En la 2021-22 tomó las riendas de la Balona en Primera Federación. Fue destituido tras la jornada 24, la noche del viernes 18 de febrero, después de que su equipo perdiese 1-0 en Cornellà. En ese momento la Balona, que se había paseado por la zona alta de la clasificación, sumaba una victoria en once jornadas, enlazaba cinco desplazamientos sin anotar un solo gol y en el viaje anterior había perdido 7-1 en Andorra.
Fue relevado por Alberto Monteagudo y la escuadra albinegra logró la permanencia tras vencer 3-1 en la última jornada al Andorra, que llegó a La Línea ya como campeón.
En la 2022-23 se hizo cargo del Xerez DFC (el de nuevo cuño) el que ya había jugado. Lo hizo en la jornada 21 de la Segunda Federación. No pudo evitar su descenso a Tercera RFEF, que se consumó a falta de una jornada.
La pasada andadura también acudió en calidad de apagafuegos, en este caso al Linares Deportivo (otro de sus exequipos como futbolista). En este caso en Primera RFEF. Dirigió a los jiennenses seis jornadas, en las que sumó dos victorias, tres derrotas y un empate. Enlazó su segundo descenso como preparador.