Tarifa competirá para conseguir la Bandera Verde de la sostenibilidad hostelera de Ecovidrio

0
161
.

El alcalde de la ciudad de Tarifa, José Antonio Santos, acompañado por la teniente de alcalde y coordinadora del área de limpieza, Celia Rico, junto a la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Susana Pérez Custodio y el vicepresidente y consejero delegado de ARCGISA, Manuel Abellán, han presentado la campaña “Movimiento Banderas Verdes” de Ecovidrio en Tarifa. Por parte de esta entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España asistió el gerente de zona, Jesús Gutiérrez Lara.

La reconocida campaña estival “Movimiento Banderas Verdes” representa el compromiso de Ecovidrio para dotar de medios, información e incentivos tanto a los profesionales hosteleros como a los municipios y tiene como objetivo poner en valor y reconocer el compromiso de la hostelería local y los ayuntamientos en el reciclaje de envases de vidrio, la protección del medioambiente y el avance hacia un desarrollo sostenible. La campaña, que se extiende desde el mes de junio a agosto, se cimenta en tres pilares esenciales como son el incremento de las toneladas de vidrio recogidas, el fomento de la participación del sector Horeca y la implicación municipal mediante acciones de comunicación.

En esta quinta edición 79 establecimientos hosteleros de la localidad tarifeña competirán durante el verano por la Bandera Verde de la sostenibilidad de Ecovidrio. En este sentido, Tarifa, rivalizará con hasta 46 municipios andaluces con el objetivo de alzarse o revalidar la “Bandera Verde de la Sostenibilidad” de Ecovidrio que ya consiguieron Lepe y Rota durante la pasada edición de esta iniciativa.

En la presente edición también se reconocerá a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad en Andalucía, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. Así mismo y como novedad este año junto a este reconocimiento, Ecovidrio invitará a dos personas de cada establecimiento ganador, a disfrutar de una Master Class y una degustación de varios platos ofrecidos por un reconocido chef con Estrella Verde Michelin.

El alcalde de Tarifa mostró su satisfacción por la demostrada implicación de los hosteleros tarifeños y agradeció “la importancia que cada día más se le da a nuestro medio ambiente”. Igualmente, habló con satisfacción de como la ciudadanía tarifeña se preocupa por la gestión responsable de los residuos” y resaltó a Tarifa como “un municipio de vanguardia, que cuenta con una importante conciencia ambiental , como así lo demuestra la alta participación de los hosteleros en iniciativas como la hoy presentada”.

Por su parte la presidenta Pérez Custodio y el consejero delegado Manuel Abellán agradecieron la acogida de la campaña por parte del sector hostelero local, a los que alentaron para lograr incrementar el reciclaje en la presente edición gracias a su plena implicación. Paralelamente, los responsables comarcales agradecieron al ayuntamiento el trabajo que vienen realizando en materia ambiental y pusieron en valor la entrega y participación con la que la ciudad de Tarifa recibe todas las iniciativas vinculadas a la sostenibilidad y el medio ambiente, liderando tradicionalmente el reciclaje en la comarca campogibraltareña.

Sobre el Movimiento Banderas Verdes

El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la que, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero. Consciente de la necesidad de apoyar a la hostelería, Ecovidrio pondrá en marcha a un equipo de educadores ambientales para dotar de medios, información e incentivos al sector HORECA de la costa española.