Tras la reunión Franco-Junta, Sevilla plantea “incrementar las inversiones en La Línea para paliar los efectos del Brexit”

0
498
.

La Junta de Andalucía plantea incrementar las inversiones en La Línea o redistribuir ciertas partidas según ha trasladado el vicepresidente del gobierno autonómico, Manuel Jiménez Barrios al alcalde de la ciudad, Juan Franco, tras el encuentro mantenido, este martes en el Palacio de San Telmo. Ésta ha sido la conclusión principal de la cita en la que también se ha concretado una próxima reunión, fijada para la segunda quincena de febrero, para adoptar actuaciones más concretas que redunden en la ciudad y palíen el efecto ‘brexit’, con la participación de todos los delegados territoriales en la provincia.

Encuentro cordial entre los dos dirigentes que también ha contado con la presencia, por parte de la Junta, del secretario general de Acción Exterior, Ángel Luis Sánchez y del teniente alcalde del Consistorio linense, Mario Fernández. Previamente al encuentro, el alcalde y Fernández fueron recibidos por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quién, este próximo jueves, se reunirá con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, para abordar el impacto de la salida del Reino Unido de la UE y las repercusiones que tendría para la economía campogibraltareña y las relaciones actuales con el Peñón.

Al encuentro también han asistido, el secretario general de Acción Exterior, Ángel Luis Sánchez y el teniente alcalde del Consistorio linense, Mario Fernández.

El plan estratégico que se está elaborando por parte del ayuntamiento y la Mesa de Trabajo por la ciudad servirá de base a los representantes del gobierno autonómico para determinar qué acciones poner en marcha para paliar la actual situación. Así, el alcalde ha descrito a Jiménez Barrios, la difícil situación de La Línea, referida a las altas cifras de paro, pobreza y falta de recursos y cómo esta situación se agrava aún mas con el simple anuncio del Brexit, al provocar una bajada de la libra, seguida de descensos en el poder adquisitivo de muchos ciudadanos y la consecuente disminución en el consumo que afecta a pequeños y medianos empresarios.

Por ahora, el compromiso ha sido mantener un nuevo contacto, previsiblemente en la segunda quincena de febrero, con el viceconsejero de Presidencia, Fernando López Gil; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luís Belizón, y todos los delegados territoriales de las distintas consejerías, junto a los concejales responsables de las distintas delegaciones municipales con el objetivo de concretar actuaciones.“Es trabajar para conocer al mínimo detalle lo que hay y lo que tenemos que hacer en el futuro”, ha asegurado, por su parte, el vicepresidente.

El vicepresidente ha recordado que la Junta de Andalucía creó un grupo de trabajo, en el seno del Gobierno, integrado por varias consejerías afectadas, para analizar las consecuencias del Brexit en la comunidad y donde se elaboró un documento con las aportaciones de diferentes colectivos. Según ha explicado, este documento abierto ha contado con una gran participación con el objetivo de conseguir “minimizar” los afectos de esta salida en nuestra comunidad. En este sentido, ha recordado que la Junta apoyará las reivindicaciones que el alcalde ha puesto sobre la mesa como la fiscalidad especial para La Línea dada la situación del Brexit.

“Hemos dado un paso importante y espero que de las gestiones que hemos tenido hoy, poco a poco , con trabajo, se vean cristalizadas medidas reales y efectivas para los ciudadanos de la Línea”, aseguró el alcalde al término de la reunión.