Turbosuite continúa su crecimiento global expandiéndose en Brasil y Portugal

0
475
.

En un mercado cada vez más competitivo, es necesario apostar por un modelo de negocio disruptivo que desafíe los paradigmas actuales. Manuel, fundador y líder de Turbosuite, ha sido un pilar fundamental en esta visión innovadora. Tras la crisis financiera del 2008, entró al sector de gestión de alojamientos turísticos como “property manager”.

Nacimiento y primeros pasos de Turbosuite
“Si se interesa por un hotel una persona que gana 20.000 euros al año y otra que gana 200.000 euros al año, ¿por qué ponerles el mismo precio?”
En este sector encontró un modelo de negocio poco evolucionado que se enfoca en la ocupación de habitaciones a cualquier precio, en lugar de la rentabilidad. Tras un estudio de mercado exhaustivo, desarrolló un sistema de análisis que le permitía rastrear todos los datos del mercado en Sevilla y determinar la demanda.
En 2011, ofreció a sus primeros clientes aumentar su facturación en el alquiler de sus apartamentos. Si no lograba duplicarla, no cobraría nada. Si se alcanzaba el objetivo, se le pagaría el 20% del aumento de facturación. Así logró facturar 1,2 millones de euros en el primer año. Tras visitar los alojamientos y analizar sus características, le proponía a los dueños aumentar su ingreso en un porcentaje determinado. Así comenzó a crearse la cartera de clientes de Turbosuite, después se continuó invirtiendo en tecnología y se sacó el software a la venta para property managers de cualquier país.
Manuel, se inspiró para crear Turbosuite en lo que hacen las aerolíneas. Cuando se compra un billete a última hora, suele costar mucho más caro que si se adquiere 90 días antes. Él aplicó esta estrategia a los hoteles. La estrategia de Turbosuite consiste en ofrecer hasta 60 tarifas diferentes. Porque, si se interesa por un hotel una persona que gana 20.000 euros al año y otra que gana 200.000 euros al año, ¿por qué ponerles el mismo precio?
Así se articuló Turbosuite, pero no fue un camino de rosas, Manuel relata los momentos más oscuros: “Cuando llegó la pandemia por el covid, tuve que afrontar el pago de nóminas, de alquileres, etc, a la vez que seguía invirtiendo en modelar Turbosuite. Soy capaz de arriesgarlo todo. Pero también hubo una noche en la que el agobio por no saber cuánto duraría la amenaza del covid me llevó a echarme a llorar, temiendo que volvería a arruinarme. Y mi mujer me dijo: Si tú crees en lo que estás haciendo para montar Turbosuite y ves claro que va a funcionar, sigue adelante, y vendemos el piso de la playa”.

-Presente de Turbosuite
“Los expertos en el sector ven a Turbosuite como una startup con un gran potencial para convertirse en un actor importante en el mercado global”
Tras dos años de arduo trabajo con empresas de Latinoamérica, Turbosuite ha logrado consolidarse como líder en el mercado de la región. Con más de 12,000 propiedades en 21 países y 300 ciudades, ha inaugurado nuevas oficinas en Brasil. Ahora, el enfoque se centra en el mercado de habla portuguesa, el cual, es muy amplio, abarcando Brasil y Portugal. La empresa, dispone de oficinas de servicio técnico en Sevilla, en Barcelona, en México, en Colombia y ahora en Brasil. El reto es tener cubiertas todas las franjas horarias de Latinoamérica desde diferentes servidores.
La startup sevillana terminó el año 2022 gestionando 12.000 propiedades que están en 21 países. En el año 2023 ha empezado a gestionar 7.000 alojamientos de un propietario en Florida (EEUU); 18.000 de otro en Croacia; 15.000 de otra compañía en Alemania. Pero, también están recibiendo llamadas de cadenas hoteleras internacionales.
En el recién publicado informe sobre el ecosistema de startups en España de K Fund, una firma de capital de riesgo, Turbosuite ha sido identificada como una “rising star”, o estrella en ascenso. Este reconocimiento es un gran logro en el mundo de las startups y significa que los expertos en el sector ven a Turbosuite como una startup con un gran potencial para convertirse en un actor importante en el mercado global.

-Futuro de Turbosuite
“Lo que habían hecho durante 25 años ya no les valía” Turbosuite está demostrando que se han quedado desfasados los modelos de gestión para rentabilizar los hoteles y apartamentos. Manuel Martín explica: “En Cancún, di una conferencia en una sala abarrotada por profesionales del sector hotelero. Después de dos horas, aún no me dejaban salir, estaban impactados por lo que había explicado. Lo que habían hecho durante 25 años ya no les valía”.
No obstante, Manuel Martín apuesta por el mercado de LATAM: “El mercado latinoamericano tiene un potencial enorme, especialmente por la falta de herramientas de inteligencia artificial y big data en el sector. Por ello, turbosuite seguirá invirtiendo en la expansión en este mercado, y en trabajar con los partners locales para acelerar su rentabilidad.”
La empresa no se detiene en su crecimiento y continúa su expansión en otros mercados a nivel mundial. El siguiente paso, es expandir su cartera de clientes en Europa, para ello, han asistido a numerosos eventos con renombre de la industria en diversos puntos de Europa.

-Turbosuite como nuevo paradigma
“Turbosuite es el smartphone frente a los antiguos blackberries”
Turbosuite ha adoptado un modelo de negocio disruptivo, la visión innovadora de Manuel ha permitido que la empresa haga las cosas al revés de lo que se esperaría. Hasta a hora, el precio de un hotel, se establece en base a un set competitivo, explica Manuel: “se eligen a diez competidores en la ciudad y el promedio de esos competidores establecen el precio de nuestro hotel. ¿Qué sentido tiene que sean nuestros competidores directos los que marquen nuestros precios? ¿Por qué seguir a 10 cuando puedo obtener el dato de toda la ciudad? No podemos seguir a nuestros competidores si queremos ser líderes del mercado. Tenemos que innovar. Definitivamente, Turbosuite es el smartphone frente a los antiguos blackberries”.
“Ante el dilema de ocupación o rentabilidad, yo prefiero la rentabilidad, ¿tú que quieres las habitaciones de tu hotel llenas o la cuenta de tu banco llena?” afirma Manuel Martín Florido, CEO de Turbosuite.

El camino de turbosuite: sin frenos
“Se espera que la empresa continúe creciendo y expandiéndose a nivel mundial.”
Turbosuite ha logrado desafiar los paradigmas del mercado y consolidarse como líderes en Latinoamérica, llamando la atención de los inversores por su potencial en el mercado global. Con una visión innovadora y un enfoque global, se espera que la empresa continúe creciendo y expandiéndose a nivel mundial. El revenue management de la siguiente generación no tiene frenos ni fronteras.